top of page

Mounstros debajo de la cama, cómo combatir el miedo

Monstruos debajo de la cama. Cómo combatir el miedo.

No hay nada que recordemos con más temor de cuando éramos niños que esa sensación de estar en la cama y “presentir” que algo horrible estaba escondido debajo acechándonos. Monstruos debajo de la cama. Analizamos este miedo y buscamos cómo combatirlo.

Ese miedo es algo que sin duda todos hemos experimentado en nuestra etapa infantil y que nos ha robado el sueño más de una noche, ese temor irracional a que algo apareciese en la oscuridad y nos pudiese hacer algún daño y que siempre parecía remediarse cerrando fuertemente los ojos o tapando nuestras cabezas con la sábana.


El miedo al monstruo de debajo de la cama ha permanecido inalterable con el paso de los años y los niños de hoy en día siguen enfrentándose a él en la actualidad. Ese temor viene alimentado por numerosos mitos y leyendas sobre figuras malvadas que se llevan a los niños y que existen en prácticamente todas las culturas.


¿De donde viene la Leyenda?

Desde el famoso boogeyman estadounidense, hasta el llamado boeman de Holanda, pasando por el buka de Rusia o el coco en México, todos tienen algo en común, aparecen en plena noche para atormentar a los más pequeños. El origen de todos ellos parece encontrarse en los boggart escoceses, estos seres malvados suelen buscar lugares oscuros para esconderse y además de acechar a los niños, les gusta esconder cosas o agriar la leche.


Leyendas celtas aparte, ese miedo irracional tiene una explicación mucho más sencilla, la mente de un niño no es capaz aún de comprender que sucede en lo que no ve, es decir, en la oscuridad. Los más pequeños de la casa encuentran seguridad en la rutina, en los hábitos, en aquello que conocen se encuentran tranquilos.

Una habitación a oscuras, donde los objetos toman otras formas difíciles de reconocer, donde los muebles crujen y aparecen sonidos que el niño no sabe bien de donde provienen son suficiente para que la imaginación infantil se dispare y surja ese monstruo debajo de la cama.

Se produce un vacío en la mente del niño, que, ante un ambiente hostil, que es la oscuridad, el pequeño llena con sus peores miedos. Pero debemos reconocer que no es algo que únicamente les suceda a los niños, aquellos que somos aficionados al cine de terror vemos continuamente ese miedo psicológico en numerosas películas.


Es mucho más angustiante aquello que intuimos que está ahí, en la oscuridad y que no conseguimos ver, que aquello que se nos muestra claramente, ese interruptor del miedo que se enciende en nuestras mentes ante esas situaciones es la gran baza de Hollywood para atormentarnos y hacernos regresar a nuestra infancia, asustarnos del mismo modo en el que nos asustábamos cuando estábamos seguros de que un horrible monstruo se escondía debajo de nuestra cama.


¿Cómo ayudarles a superar ese miedo?

La rutina será nuestra aliada a la hora de hacer desaparecer esos monstruos de la habitación de nuestros hijos, darles un baño relajante, contarles un cuento, (existen además cuentos especiales para ayudar a superar este miedo), cantarles una canción y dejarles puesta una tenue luz de noche, son acciones que les ayudarán a estar tranquilos y relajados a la hora de irse a la cama.

Si a pesar de ello “el monstruo” aparece, debemos tranquilizarlos siempre con mucha paciencia y mucho cariño, podemos revisar con ellos todos los rincones de la habitación para asegurarnos de que el monstruo ha desaparecido y quedarnos hasta que estén tranquilos.

Es una etapa más en el crecimiento de nuestros hijos en la que debemos acompañarles en su batalla contra los monstruos que se esconden debajo de la cama.




Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page